Vicepresidente Encargado de Estudios Económicos para Latinoamérica y México en Scotiabank
En este rol, Eduardo aprovechará la experiencia latinoamericana del Banco y se enfocará en México, Chile, Perú y Colombia, brindando apoyo directo a la Alianza del Pacífico. Antes de ocupar este cargo, ocupó el cargo de director y codirector de estrategia latinoamericana en el equipo de estrategia cambiaria. Y antes de unirse a Scotiabank, trabajó como estratega de mercados emergentes en otro importante banco canadiense, como economista en la Secretaría de Hacienda de México y como analista de crédito corporativo para un banco mexicano. Eduardo tiene un MBA con mención en ingeniería financiera de la Rotman School of Management y una licenciatura en Economía de la Universidad de Warwick en el Reino Unido.
Jorge L. Torres
VP Fedex Express México
Jorge tiene una historia profesional de 21 años en FedEx Express México, iniciando como agente del centro de atención al cliente en 1991. Con los años, recibió diversos ascensos y nuevas responsabilidades entre las que destacan: Gerente para el Departamento de Calidad y Aseguramiento de Servicio para la Región de México y Centroamérica , y la Dirección de Operaciones para el Distrito Norte. Antes de la Vicepresidencia de Operaciones, Torres fue nombrado Director de Administración e Ingeniería. Jorge es originario de León, Guanajuato, obtuvo una Licenciatura en Comunicaciones por la Universidad del Valle de México. Cuenta además con una Maestría en Calidad en la Universidad La Salle y una Maestría OneMBA por la EGADE del ITESM.
Juan Miguel Guerra
CEO Revoult
El inició su carrera en 2007 en Banamex, ayudando a construir el área de PyME. En 2010 se unió a Velifin, otorgando crédito de segundo piso a SOFOMes y Microfinancieras. En 2011 se unió a Momentum, el programa de liderazgo en Prudential plc en Londres y en 2012 fundó StudentFunder.com, una de las primeras plataformas de financiamiento colectivo para la educación en el mundo. En 2016 fundó Waterfront Ventures, la consultora boutique de FinTech en Londres y en 2017 regresó a México como Director Ejecutivo de Innovación de Citibanamex. En 2020 fundó la alianza Rappi-Banorte y creó la RappiCard, que recibió millones de solicitudes en un año. Juan es licenciado en administración por la EU Viadrina de Frankfurt(O) y tiene un MBA de la Cranfield School of Management. Está aprendiendo su sexto idioma y vive en la ciudad de México con su esposa y su hija. Pronto llegará la segunda.
Miriam Cosío
Chief External Affairs Officer de Clip
Myriam Cosío es Chief External Affairs Officer, cargo que ocupa desde 2021, y también pertenece al consejo de administración de Clip. Myriam se unió en 2015 como Chief Operations Officer y, más recientemente, encabezó el área de Servicios Financieros. Antes de unirse a Clip, Myriam Cosío trabajó en American Express durante 11 años y ocupó varios puestos de liderazgo, incluida la vicepresidencia de gestión de clientes y desarrollo de productos. Es Licenciada en Ingeniería en Sistemas Electrónicos y Eléctricos por la Universidad Anáhuac de México y cuenta con una Maestría en Administración de Negocios por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Gustavo Parés
CEO de NDS
Experto en tecnología internacional y educador global, Gustavo Parés lidera NDS Cognitive Labs, diseñando e implementando la Transformación Digital, Soluciones de inteligencia artificial conversacional y talento técnico. Es autor de “En la carrera por el talento tecnológico, Estados Unidos debería mirar a México” (TechCrunch) y el libro de Amazon "Transforme su negocio con AI Chatbots" que se centra en la revolución AI Chatbot. Es un orador frecuente en conferencias de tecnología y contribuye regularmente a Forbes, e-Banking News, The CIO estándar, InformationWeek, TechCrunch y MIT.
Luis Velasco
Country Director México AWS
Luis Velasco tiene más de 15 años de experiencia en la dirección de diversas empresas que cotizan en la bolsa, subsidiarias de multinacionales, empresas financiadas por capital de riesgo y organizaciones sin fines de lucro en México, EE. UU. y Europa. Se unió a AWS en marzo de 2020 con el objetivo de posicionar los servicios de nube de la compañía con la alta dirección empresarial y transformar el comportamiento empresarial, gubernamental y del consumidor apoyando las entidades mexicanas en su viaje a la nube.
Martha Cuevas
Directora de LinkedIn México e Hispano América
Es una ejecutiva en la industria de tecnología, conocida por su pasión por los clientes y socios, lidereando equipos de alto desempeño en América Latina. En septiembre del 2022, Martha se unió a LinkedIn como directora de Ventas de Talent Solutions para Hispanoamérica, cuyo principal objetivo es ser la voz de LinkedIn en el mercado en sincronía con la cultura y valores de la compañía, así como el desarrollo de estrategias dentro de múltiples regiones manteniendo como prioridad la cercanía con los clientes. Cuenta con 25 años de experiencia en la industria, con una trayectoria fuerte en el desarrollo de estrategias en transformación digital, enfocada en equipos de alto desempeño y definiendo estrategias de ventas creativas y exitosas para asegurar ser un asesor de confianza para los clientes.
Miguel Campos
Country Manager México de Automation Anywhere
Actualmente es responsable de la estrategia y ejecución del mercado de Automation Anywhere en México, plataforma líder en la automatización de procesos de negocio, mediante la tecnología (RPA) apoyando los esfuerzos de las empresas durante su viaje hacia la trasformación digital, incluida la creación de la “Fuerza de Trabajo Digital Inteligente”. Creativo, con un enfoque práctico, creyente de la importancia del desarrollo individual como vía de mejora del entorno social, de mente abierta y apasionado por su trabajo. Es Licenciado en Administración de Empresas con posgrados en Tecnologías de la Información y Políticas Públicas.
Ángel Morfin Wolf
Director de SAP Concur en México y la Región Norte de América Latina
Ángel Morfin es responsable de dirigir en México la estrategia de adopción de soluciones tecnológicas para la gestión de gastos de viajes y de representación. Con más de 21 años de experiencia en el sector de Tecnologías de la Información, Morfín ha liderado diversas estrategias de aceleración digital para las empresas mexicanas, donde destacan la dirección de Business Analytics y SAP Leonardo, así como, la implementación de soluciones tecnológicas para las industrias de Sports & Entertainment en SAP México.
Gerardo Herrera
Latin American Marsh Advisory Managing Director
Director de Marsh Advisory para América Latina, ex vicepresidente de Procapitales (Asociación de Empresas Promotoras del Mercado de Capitales), Co-Director de la red de Institutos de Gobierno Corporativo en América Latina y presidente de la Junta de Asesores de AIESEC. Gerardo cuenta con un profundo conocimiento de la realidad de riesgos y su gestión en América Latina. Orador internacional, miembro de paneles de expertos en riesgos, así como colaborador en periódicos y revistas de negocios a lo largo de América Latina.
Erika Cardoso
Associate Partner de Ciberseguridad de EY México
Erika cuenta con más de 19 años de experiencia asesorando a clientes en cumplimiento regulatorio (privacidad y protección de datos, prevención de lavado de dinero, suplantación de identidad, Circular Única de Bancos, FATCA-CRS) participando en proyectos nacionales e internacionales. Se ha enfocado en la industria de Sector Financiero, sin embargo, ha trabajado para otros sectores como: Telecomunicaciones y Entretenimiento, Retail, Gobierno, y Transporte Aéreo. Tiene diversas certificaciones y diplomados como: CAMS, SCRUM, Yellow Belt, ISO 27001 (Implementador y Auditor), CNBV Oficial de Cumplimiento, Desarrollo Humano, Trusted Business Advisor, así como también una maestría en Mercadotecnia y Gerencia de Marca. También cuenta con la certificación de Certified Data Privacy Solutions Engineer (CDPSE). Actualmente se encuentra cursando la maestría en Dirección de Negocio en la Universidad Anáhuac.
Armando Fuentes “Catón”
Escritor y Periodista
Periodista, escritor, humanista. Cursó la carrera de abogado en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad Autónoma de Coahuila, donde recibió su título. Es licenciado en lengua y literatura españolas y en pedagogía por la Escuela Normal Superior de Saltillo. Hizo un diplomado en periodismo en la Universidad de Indiana, Estados Unidos. Interesado en la radio desde su juventud, creó Radio Concierto, primera estación de radio cultural en el país fundada y sostenida por un particular, inaugurada en febrero de 1997 por el presidente de la República, Ernesto Zedillo Ponce de León. Periodista, sus columnas “De política y cosas peores” y “Mirador” aparecen en más de un centenar de periódicos. Participa cotidianamente en programas de radio en diversas estaciones del país.
Daniel Becker
Presidente de la Asociación de Bancos de México
Daniel Becker es presidente de la Asociación de Bancos de México periodo 2021 – 2023, Presidente del Consejo de Administración y Director Genera del Grupo Financiero Mifel con sede en la Ciudad de México. Antes de su puesto actual Daniel Becker se desempeñó como Director Ejecutivo de Valorum, Sociedad Operadora de Sociedades de Inversión de 1999 a 2002; y Director General de Republic National Bank of Nueva York (en México) de 1994 a 1998. También fungió como vicepresidente del Comité Ejecutivo de La Asociación de Bancos de México.