¿Quieres más información?
7:30
REGISTRO
8:00
CONFERENCIA – AMAZON WEB SERVICES
Cómo pensar como un CFO digital, el futuro de las empresas
Ing. Raúl Frías, Director del Equipo de Arquitectura de Soluciones Amazon Web Services México
8:00
CONFERENCIA – FACEBOOK
Facebook para servicios financieros
MBA. Adriana Peón, Directora comercial de Facebook México
9:00
INAUGURACIÓN
PRESENTACIÓN DE PRESÍDIUM
HONORES A LA BANDERA
9:05
INTRODUCCIÓN Y PALABRAS DE BIENVENIDA
Ing. Carlos Santillán Doherty, Presidente del Comité Organizador de la XLVIII Convención Nacional IMEF
9:10
Ponencia IMEF 2020
“INVERSIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO CON ENFOQUE SOCIAL”
Lic. Enrique Pérez Sámano, Presidente de Ponencia IMEF 2020.
9:15
MENSAJE DE BIENVENIDA
Mtro. Ángel García-Lascurain Valero, Presidente del Consejo Directivo Nacional IMEF
9:25
MENSAJE DE INAUGURACIÓN
Ing. Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia de la República
PRIMERA PARTE
EVOLUCIÓN DE LA DESIGUALDAD Y POSIBILIDADES PARA UNA ECONOMÍA INCLUYENTE
10:00
CONFERENCIA MAGISTRAL:
Prosperidad Incluyente en México
Dr. Santiago Levy Algazi, Presidente de la Asociación de Economía de América Latina y el Caribe Investigador Principal No Residente de Economía y Desarrollo Mundial – Global Economy and Development, Brookings Economic and Social Policy in Latin America Initiative • Moderadora: Ing. Adriana Berrocal G., Socia de Deloitte. Presidente del Consejo Consultivo Nacional del IMEF
11:00
PANEL SOBRE DESIGUALDAD
Entender la desigualdad y la pobreza en México y en el mundo
Dr. Julio Santaella Castell, Presidente de la Junta de Gobierno del INEGI. • Dr. Roberto Vélez Grajales, Director Ejecutivo Centro de Estudios Económicos Espinosa Yglesias. • Dr. José Nabor Cruz Marcelo, Secretario Ejecutivo del CONEVAL. • Moderador: Dr. Gabriel Casillas Olvera, Presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF
12:00
CONFERENCIA MAGISTRAL:
Capitalismo Consciente y su Aplicación en América Latina
Raj Sisodia, Co Chairman y Co Founder de Conscious Capitalism Inc. Profesor de Babson College y Visiting Professor Business School TEC de Monterrey • Moderador: Dr. Ignacio de la Vega, Decano de EGADE Business School y Escuela de Negocios Tecnológico de Monterrey
13:00
PANEL SOBRE SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
Uso responsable de los recursos naturales
Dr. José Sarukhán Kermez, Coordinador Nacional de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). • Mtro. Óscar de Buen R., Presidente Ejecutivo de AINDA Energía e Infraestructura. • Mtra. Mariuz Calvet, Directora de Sustentabilidad e Inversión Responsable de Grupo Financiero Banorte y Presidenta del Comité de Sustentabilidad de Emisoras de la BMV • Dr. Juan Carlos Belausteguigoitia Rius, Director del Centro de Energía del ITAM. • Moderador: MBA. Francisco Romano, Director de Banca de Inversión en Banco Sabadell
14:30
RECESO
14:45
15:45
CONFERENCIA:
Bonos de Impacto y su Vínculo con la Recuperación Económica y Sustentabilidad
Mtro. Gabriel Yorio González, Subsecretario de Hacienda
CONFERENCIA:
Perspectivas macroeconómicas de México
Dr. Alexis Milo Caraza, Economista en Jefe de HSBC México.
Moderador: Dr. Ernesto Sepúlveda, Presidente del Indicador IMEF
16:30
PANEL DEL SECTOR PRIVADO
Inversión y crecimiento económico con enfoque social
Lic. Carlos Salazar Lomelín, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial. • Mtra. Claudia Jañez Sánchez, Presidenta de DuPont América Latina y del Consejo de Empresas Globales en México • Lic. Antonio Del Valle Perochena, Presidente del Consejo Mexicano de Negocios. • Mtro. Luis Niño De Rivera Lajous, Presidente de la ABM. • Moderador: Mtro. Ángel García-Lascurain Valero, Presidente Nacional IMEF
18:00
FIN DE SESIÓN
(*) Por confirmar
8:00
CONFERENCIA IBM
La Tecnología dentro de una Economía Incluyente
C.P. Gabriela Gaytán González, CFO de IBM México, Karine Yuki, Associate Partner at IBM Digital Strategy & iX, Pablo Arteaga, Mexico / IBM, Value Creation Leader – IBM México
SEGUNDA PARTE
SOLUCIONES PARA UNA ECONOMÍA INCLUYENTE
9:00
CONFERENCIA MAGISTRAL:
La Actividad Privada en una Economía Incluyente
Dr. Ricardo Hausmann, Director del Centro para el Desarrollo Internacional y Profesor de Economía del desarrollo en la Escuela de Gobierno Kennedy de la Universidad de Harvard. • Moderador: Mtro. Mario Correa, Vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF.
10:00
CONFERENCIA MAGISTRAL:
Capitalismo Progresivo en la era Post-Pandemia
Dr. Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía. Director Ejecutivo y Co-fundador de la Initiative for Policy Dialogue. Profesor de Economía en la Universidad de Columbia, Nueva York. • Moderador: Dr. Gabriel Casillas Olvera, Presidente del Comité de Estudios Económicos del IMEF.
11:00
RECESO
11:15
CONFERENCIA MAGISTRAL:
Más allá de la retórica: Políticas que pueden marcar la diferencia
Dr. Yanis Varoufakis, Member of The Hellenic Parliament Secretary-General of MeRA25, ex Ministro de Finanzas de Grecia • Moderador: Ing. Adalberto Palma Gómez, Socio Director de Proxy Gobernanza Corporativa, A.C., Expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
12:15
CONFERENCIA MAGISTRAL:
Propuestas para una Economía Incluyente: Una Perspectiva Latinoamericana
• Dr. José Antonio Ocampo, Profesor de la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos y Copresidente de la Iniciativa de Diálogos de Política de la Universidad de Columbia, fungió como Ministro de Agricultura, Ministro de Hacienda y Director de Planeación Nacional en Colombia, en el campo internacional fungió como Director Ejecutivo de la CEPAL y Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas.
Moderador: Dr. Juan Carlos Moreno-Brid, Cofundador del World Economic Association, Presidente del Consejo Directivo del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) Profesor titular de la Facultad de Economía de la UNAM e investigador nacional. Doctorado en economía por la Universidad de Cambridge
13:15
CONFERENCIA MAGISTRAL:
Economía Incluyente y Desarrollo: Crecimiento Económico y Bienestar
Dr. Carlos Felipe Jaramillo, Vicepresidente del Banco Mundial para la región de América Latina y el Caribe, fue funcionario público en el gobierno colombiano, desempeñando cargos en el Ministerio de Finanzas, el Banco Central y el Ministerio de Comercio. • Moderadora: Dra. Jessica Roldán, Economista en Jefe Finamex.
14:15
RECESO
14:30
CONFERENCIA MAGISTRAL:
Los Desafíos del Crecimiento Sostenible e Incluyente en América Latina
Dra. Liliana Rojas – Suárez, Directora de la Iniciativa para América Latina y Senior Fellow del Centro Global Development. • Moderadora: Dra. Lili Domínguez Ortiz, Presidenta del Consejo Técnico del IMEF.
15:40
16:00
PANEL
Fondos de Inversión con impacto social
MBA. Álvaro Rodríguez Arregui, Socio Director y Cofundador de IGNIA Partners. • Mtro. Rodrigo Villar, Socio Director de New Ventures México. • Mtra. Lina Peña, Vicepresidenta Elevar Equity • MBA. Fernando Lelo de la Larrea, Socio ALLVP-Antoni Lelo de Larrea Venture Partners Moderador: MBA. Gabriel España, Presidente de Vinculación Internacional IMEF.
17:00
Bolsas de Valores Sostenibles
Mtra. María Ariza, Directora General de Bolsa Institucional de Valores (BIVA)
17:30
Clausura de la XLVIII Convención Nacional del IMEF
19:00
ASAMBLEA DE ASOCIADOS
(*) Por confirmar
Si eres asociado IMEF, ANADE, IMCP, UNIVERSIDAD ANÁHUAC, SAVAC, COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS, IAFEI, ANEFAC, AMEDIRH, EGADE Business School o IMEF Universitario, solicita tu código de descuento con Gloria Villagrán al teléfono (55) 9151 5086 | gvillagran@imef.org.mx
Si eres asociado IMEF, ANADE, IMCP, UNIVERSIDAD ANÁHUAC, SAVAC, COLEGIO NACIONAL DE ACTUARIOS, IAFEI, ANEFAC, EGADE Business School, AMEDIRH o IMEF Universitario, solicita tu código de descuento con Gloria Villagrán al teléfono (55) 9151 5086 | gvillagran@imef.org.mx
HYATT REGENCY | CIUDAD DE MÉXICO
Reservaciones al:
5552838787 | 01800 9088800
Referencia:
Convención Nacional IMEF
Tarifa preferencial $ 165 dólares más impuestos
La tarifa en el portal aparece en 163 USD debido a que por sistema así lo marca, en dólares. Sin embargo, la tarifa de hospedaje es de $3,500 pesos MX (+ IVA + Impuestos + propinas).
Las reservaciones estarán sujetas a disponibilidad y será respetado el precio de grupo hasta el 3 de noviembre del 2020.